Sal-U2 a Tod@s A partir de hoy Jueves 29 hasta el Lunes 9 de Noviembre se celebra en Alicante en la zona Volvo Ocean Race del Puerto, el " Alicante Bierfest", la versión Alicantina del Oktoberfest Alemán, por ese motivo hoy iremos por la tarde/noche B3K, Gex, Ruso y un amigo suyo (confirmados, no se si alguien mas se apuntará por parte de ellos) y hacer una merienda/cena, tomando birras y salchichas alemanas, codillos, etc... y música en directo por orquestas llegadas de Baviera. No dudo en ir otro día. Cargando encuesta 3...
Archivado en: Personal.
Otra cosa, este mismo sábado, en plena efervescencia alcohólica y cerdil en el Oktoberfest, llega la festividad de Halloween y como todos los años sois proclives a adornar vuestras carnes de las maneras mas variopintas, por ese motivo os invito* a que me digáis de que os vais a disfrazar. Ah, por cierto, para celebrar la llegada de tal festividad iré con Dreamwalker (y quien mas se quiera venir) este sábado a ver " This Is It", lo último que hizo Michael Jackson antes de que se lo cargaran. (*ya que Gex todos los años me invita a disfrazarme, no iba a ser menos para invitar a tod@s a que me contestarais  ) "Yo que tú contestaría, porque sino una noche iré a tu casa a comerte el cerebro, no sin antes despertarte a escupitajos en la cara" Jacko Cargando encuesta 2...
Archivado en: Personal.
Grandioso.
Archivado en: Humor.
Impresionante tráiler de este film -o cortometraje- de un tal Gary Shore, un irlandés con varias facetas artísticas, las cuales, se pueden ver en su web, la estética es 100% " 300" de Zack Snyder, más la que veremos dentro de poco " Ninja Assassin" de James McTeigue, además de contar con cierto aire futurista, muy anime. La verdad esque pinta de lujo.
Archivado en: Trailers.
Genial cortometraje sobre el juego Assassins Creed, en el que compaginan gráficos de vídeo del juego con actores reales.
Archivado en: Cortos.
I see them days are coming We hear them roar Theyll bring the end upon us And we will have no mercy no more Then youll search for your soul salvation Our hands are bound We cry out for direction But only those truly lost can be found
Why wont you Save them, oh let me save you Heal them, I can heal you Make them closer to your heart, We cant just watch these walls come tumbling down Why wont you save them, oh let me save you Heal them, I can heal you Make them closer to your heart We cant just watch these walls come tumbling down
In the final hour, you can cleanse your souls By whispering Hallelujah Now raise your hands, give praise to him By singing Hallelujah
Saved from the cold, 'cause I can do without you getting praise where I go Theres a truth to be told, and I dont want them to go
Why wont you Save them, oh I want to save you Heal them, let me release you Make them closer to your heart, We cant just watch these walls come tumbling down Why wont you save them, I will redeem you Heal them, if you hear my praise Make them closer to your heart We cant just watch these walls come tumbling down
Saved from the cold, 'cause I can do without you getting praise where I go Theres a truth to be told But I dont want you to go Pale from the fall, if thats your excuse then youll never be called Theres a truth to be told I just dont want it to show
Why wont you Save them, I want to save you Heal them, I can heal you Make them closer to your heart, We cant just watch these walls come tumbling down Why wont you save them, mark my words Heal them, Ill bless your souls Make them closer to your heart We cant just watch these walls come tumbling down Copi-pasteando la Wikipedia nos enteramos que Diablo Swing Orchestra es una banda sueca de avant garde metal formada en el año 2003. La historia de su nombre se remonta hasta el siglo XVI, cuando los supuestos ancestros de los miembros de la banda interpretaban temas orquestales en oposición al mandato de la Iglesia en aquel entonces. Esta orquesta tuvo que desarrollar su actividad a escondidas. Sin embargo, esta orquesta fue descubierta, y la Iglesia puso una recompensa por las vidas de los integrantes. Como éstos sabían que iban a ser capturados debido a la alta cifra que se ofrecía, celebraron un último y majestuoso concierto antes de ser martirizados. Los miembros originales dejarían una carta a sus descendientes para reintegrar la orquesta. Aunque este relato no tiene sustento histórico, provee de ambiente al estilo musical ecléctico de la DSO. Diablo Swing Orchestra se caracteriza fundamentalmente por fusionar diferentes géneros musicales con el metal, algunos de los géneros son el jazz, la opera, el swing, la clásica, entre otras. Se caracteriza por tener una cantante soprana de un alcance extremadamente amplio, además de poderosos riffs de guitarra, como así también un bajo bien marcado. Se puede apreciar la originalidad de la banda porque las canciones que tienen difieren mucho una de las otras, hay pocas semejanzas entre las canciones... Esto hace que sus fans y oyentes no se cansen. Y que decir que me encantan.
Archivado en: Canción de la semana.
|
Yo me apunto a lo del Oktoberfest otro día, que hoy no puedo!!! Si tienes intención de repetir dímelo y, además, se lo comento a Pau, que seguro que le mola. |
"Un sueño que merece la pena ser vivido es un sueño por el que merece la pena luchar" |
|
Quien dice Lunes, dice Jueves, ¡en fin! sigo pensando que conspiras para que justo un instante después de que actualice yo, hacerlo tú, .. pero no me vas a pillar, .
La actualización me ha gustado, corta, e interactiva. A destacar la cancionzaca de DSO, que me recuerda mucho a las BSO´s de Woody Allen, que o le pega al jazz (toca en una banda), cuando la película es rollo comedieta, o le pega a la opera, (cuando es ¿drama?), lo de sus antecedentes históricos, (sin sustento), ja! me parece un farol de los gordos, como cuando al mentiroso digo "6 reyes" (4 reyes + 2 comodínes), y Lanshor me la sigue .. ¿avant garde metal?, y aceptamos pulpo como animal de compañia, para los musicólogos que clasifican estilos, eso es un subgénero del metal, que es a la música, lo que la ensaladas a la cocina, (cualquier cosa variada, se puede llamar ensalada, ¿cualquier cosa con guitarra, se puede llamar metal?).
Por otro lado, destacar el vídeo de Assasins Creed, que ya habia visto fragmentos en Hardgame2, y del que he leído que van a hacer muchos más. Gusta mucho, por que si has ido a Florencia, te das cuenta en seguida, de que han emulado a la perfección tanto los edificios, como los esquemas de la ciudad, además, incluyendo a los personajes de la época, .. no lo han puesto, pero hay creo, otro corto por ahí, en el que sale "Da Vinci", dándole un "arma de pólvora" al personaje, por último, añadir, si no os habéis dado cuenta, de que el símbolo que sale al final, en la moneda, el león alado, es el símbolo de San Marcos, es decir, de Venecia. |
A pesar de ser biólogo, no puedo pedirle peras al olmo. |
VersoEviscerador Perpetuo       |
Yo iría cualquier día a cualquier hora excepto el sábado a las 8. |
DDK |
|
Pues por motivos que ya comentaré más adelante... finalmente ayer fui con la gente de mi carrera al Bierfiest ese. Llamé a Gex para saber si ibais a estar allí, y me dijo que al final no pero que él se venía con nosotros.
Ya comentaré y pondré fotos, pero de momento os recomiendo NO IR. 8 euros un litro, 4.5 medio. El sitio super cutre, parece un comedor de colegio...
Conclusiones: Mierden de fiesten. |
For the good of all of us (except the ones who are dead). |
|
El corto de Assasins Creed es realmente impresionante. ¿Puedes contarnos algo más sobre él?, ¿quién está detrás y por qué? xD. Al juego no he jugado, pero es uno de los que quiero pasarme antes de que acabe el 2009, que ya tiene unos añitos y como tarde un poco más se le va a pasar el arroz en exceso.
Brutal lo del cazaovnis xD. |
For the good of all of us (except the ones who are dead). |
VersoEviscerador Perpetuo       |
Lanshor dijo: quién está detrás y por qué? Ubisoft y Hybrid Technologies. Serán tres cortos para promocionar al juego y comprender mejor la historia. El actor que pone voz a Leonardo da Vinci en el juego es Juan Diego Botto. Es un ejemplo de lo que argumentabas hace tiempo de videojuegos sin nada que envidiar al cine.
Me gusta más el trailer de The Cup Of Tears, es una peli irlandesa, a ver si llega a España. Se ha rodado todo en croma.
Un amigo va a hacer de proyecto de fin de carrera un cortometraje rodado en croma. Es un corto de acción, habrá, por así decirlo, dos realidades, dentro de un programa informático y la vida real, aunque al final ambas resultan ser la misma. En fin, Matrix xD Lanshor podría ser el consultor para corregir errores conceptuales xD
Tremendo el cazador de ovnis. Neton, eso no tienes que archivarlo en humor, tienes que archivarlo en divulgación científica!! |
DDK |
|
Lanshor dijo: 8 euros un litro, 4.5 medio. JUAS os sale más barato ir allí a beber. (ej. 13 euros ida y vuelta alicante-frankfurt del 14 al 16 de noviembre. aaaains) |
la poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita... |
NeToNEviscerador Perpetuo       |
Gex dijo: ¿avant garde metal?, y aceptamos pulpo como animal de compañia, para los musicólogos que clasifican estilos, eso es un subgénero del metal, que es a la música, lo que la ensaladas a la cocina, (cualquier cosa variada, se puede llamar ensalada, ¿cualquier cosa con guitarra, se puede llamar metal?). Escuchate mas canciones de ellos y verás que es una banda de Metal.
Cualquier estilo de Metal se caracteriza por la distorsión en los instrumentos y dependiendo de la misma, la podremos englobar en un género u otro (incluidos los subestilos).
E incluso por una mera cuestión lírica, por ejemplo, la banda noruega "Enslaved", en sus orígenes no era mas que una mera banda de Black Metal tremendamente brutal y rápida, pero sus letras no hablaban sobre Satán, el mal y todas esas cosas procedentes de la mitología judía del norte de África, en su lugar trataron el tema de sus ancestros Vikingos y su mitología, por ese motivo dieron lugar a la aparición del llamado "Viking Black Metal", no cito a Bathory y su cambio lírico/estético/musical del "satanismo" a la cultura vikinga, porque hablamos sobre "subestilos", mientras que estos crearon un estilo -también podríamos extrapolar el caso de Enslaved a los Death Metaleros suecos Unleashed, dando lugar a la creación de un sub-estilo dentro del DM con lírica vikinga en vez de satanismo y/o gore, osea el "Viking Death Metal"-.
En estos tiempos la banda ha aflojado el acelerador en pos de componer unas canciones mas experimentales e influenciadas por el Rock de los 70 -del cual se consideran grandes admiradores- y unas letras no tan marcadamente nórdicas, llevando a cabo una evolución lógica en su música (no de la noche a la mañana cambiar de estilo) -algo nada extraño, teniendo en cuenta la existencia de bandas que fusionan el Ambient Black Metal con el Post-Rock, como Agalloch o Fen-.
A parte, podríamos citar al Folk Metal, por el tema lírica/música/estética de marcado carácter Europeo pagano/medieval, pero es muy extenso. 
PD: Espero haberme expresado bien y no haber liado a nadie.  |
Ser de izquierdas es, como ser de derechas, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: Ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral..._José Ortega y Gasset. |
|
Clio, para Neton: Michael Keaton es el mejor Batman de la historia.
(Ves, no soy el único, tb añade q el último batman es bazofia comparado cn la clase de Keaton, y no hablemos de Kim Basinger...)
Todo desde el cariño, claro :) |
-Que empiece el juego, nena. |
NeToNEviscerador Perpetuo       |
Emmm, difiero completamente.
La "versión de Burton", (porque es lo que es, una versión personal) no es mas fiel al personaje original, sino que a su autor se le dio carta blanca para hacer lo que quisiera y este ni corto ni perezoso se pasó al personaje por el forro de los webs (años mas tarde Joel Schumacher cogería el testigo y dispararía en la nuca al personaje) dando su "versión gótica".
· Cosas negativas de la "versión de Burton":
1º En esta "visión" Batman no duda en matar o utilizar armas de fuego (algo contrario al personaje y su psicología).
Y que decir de las escenas de lucha, parece ballet.
2º El Joker de Nicholson tiene origen cuando el personaje original no lo tiene y es mas, la 1ª aparición del mismo fue robando un banco y vaya, que curioso, eso se ve en TDK.
Además de que el destino de ambos no está unido en ningún momento, vamos que uno no es producto del otro.
3º El score de Danny Elfman es demasiado heroico para un personaje atormentado como BW, aunque por otro lado, es una genial pieza orquestal, pero no adecuada para el mismo si hablamos del mismo en solitario y no dentro de un mundo de superhéroes.
4º La nula explotación de James Gordon en los films de Burton, en comparación con los de Nolan, cuando desde SIEMPRE han trabajado conjuntamente en la lucha contra el crimen en Gotham. Además de que en TDK se ve como se convierte en comisario, algo que sucede en los comics tras la aparición de Batman.
5ª El personaje de Bruce Wayne/Batman requiere de una preparación física reseñable (algo que Keaton no tenía, puesto que estaba algo fondón).
6º La utilización del Batplane la justificaría si este Batman estuviera en el mismo universo que su resto de compañeros superheróicos en el papel, como ahora están haciendo sabiamente Marvel en el celuloide, lo cual, por ejemplo me creo a Iron Man tal y como nos lo han mostrado.
· Cosas positivas de la "versión de Burton":
1º La escenografía, ambientación... propia de Burton.
2º Su score (tranquilos, reseño lo bueno y lo malo de la misma poniéndola en ambos sitios ).
He de admitir que cuando la veía de pequeño me gustaba (incluida su secuela con la genial Catwoman interpretada por Michelle Pfeiffer) pero tampoco leía mucho del personaje, en estos tiempos mas recientes he ido profundizando cada vez mas en el mismo y como fan del personaje puedo decir que la versión de Burton no me satisface nada.
Por eso prefiero a las de Nolan, puesto que al centrarse en el personaje única y exclusivamente se profundiza en su psicología como nunca antes se había hecho (puesto que en las anteriores lo que primaba era el espectáculo), su preparación física, el saber de donde saca sus gadgets teniendo en cuenta que el personaje lo tiene en base a los avances tecnológicos reales (salvo las "licencias" que se toman en el Universo DC en el que intervienen seres de otros mundos/dimensiones y demás que pueden justificar cosas como el Batplane por ejemplo, toda esa imaginería que se le incorporó, sobraba); además de la introducción de un score que le hace verdadera justicia (a veces explotando el miedo y con ello dando lugar a una composición mas propia de un villano que de un heroe -Batman NO es SUPERheroe-, algo que el personaje utiliza como arma, no lo olvidemos) y un genial tratamiento de los personajes secundarios pero no por ello menos importantes, puesto que le sirven como ayuda en todos los aspectos.
¿Puedo aceptar el Batman de Burton como una versión a parte del mismo y personal?.
Si
¿Puedo aceptarlo como la plasmación fiel del mismo en el celuloide?.
No
Batman Begins: Una verdadera película de orígenes.
The Dark Knight: Una película de policías y detectives (¿que es Batman?)
Respeto vuestra opinión y gusto, pero no lo comparto.  |
Ser de izquierdas es, como ser de derechas, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: Ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral..._José Ortega y Gasset. |
|
¿He dicho alguna vez cómo me duele que el super malvado plan de Batman Begins sea evaporar el agua de la ciudad con un microondas gigante?.
No sé mucho de Batman pero, si dices que esa película es el verdadero origen del personaje, entonces pierde 100googlones de puntos y ya no quiero saber más.
Aprovecho este post para denunciar el PLAGIO cutre y descarado que ha hecho la película LA CELDA de las tipografías y colores de MAX PAYNE.
Mirad el trailer de la celda, en los minutos: 1:16, 1:19, y 2:01 (en este ultimo instante cambian la tipografia, xq es el logo que usan en carteles y ya sería super descarado).
Y ahora comparadla con las clásicas del MaxPayne. Hasta el fondo oscuro con manchas verdosas lo han conservado. |
For the good of all of us (except the ones who are dead). |
|
A ver, hablemos de BATMAN.
Lo primero, decir que soy un gran fan de Tim Burton, muchas de sus películas me parecen sobresalientes -Big Fish, la encantadora Eduardo Manostijeras, Pesadilla antes de Navidad, Mars Attacks-, pero su Batman me parece como mucho de 7 sobre 10. Primero que es una versión MUY libre de Batman, lo cual no está mal, pero no se puede ni se debe tomar como el Batman sobre el que medir el resto de apariciones del personaje, es simplemente una película de superhéroe gótico del estilo de los primeros momentos de Burton y en el que, encima, como explica Neton, mezcla mucho cosas que después repercuten en el mal entendimiento de algunos personajes por los aficionados. COn lo cual estoy de acuerdo con lo dicho por Neton en su post.
Sobre si Michael Keaton es el mejor Batman... para nada, tampoco lo es el de las películas de Nolan, pero no tiene nada que ver. Al menos el de ahora tiene un punto de loco en su mirada que encaja mejor con el personaje, que recordemos que no es un superhéroe, es un justiciero que está obsesionado, no tiene que tener clase, tiene que dar un poco de... mal rollo, vamos, cuando lo ves como Bruce Wayne tiene que parecerte el típico millonario excéntrico, no un tío con clase y guay.
Me he dado cuenta que las películas de Burton mucha gente las ama... y esto tiene una explicación muy sencilla, son las primeras que vimos y lo hicimos en nuestra infancia, lo cual las convirtió en algo a partir de lo cual medir lo demás. Son buenas, claro que lo son, pero no son el mejor acercamiento al personaje que podría hacerse.
Ahora hablemos de las de Nolan. Empezando por que no son películas de superhéroes, sino de acción o, en el caso de la 2ª, más tirando al thriller. Lo que quisieron hacer es una actualización del personaje -no del Batman de Buton, sino del personaje de los comics- en el cine. Por otro lado, también quisieron darle un toque más realista y creíble, como quiso hacer Brian Synger con las películas de X-Men, hacer que los espectadores pudiera creer que esto estuviera pasando en las calles. Así que cogieron el origen del personaje de BATMAN AÑO UNO y lo actualizaron cambiando cosas para que quedara mejor como película, pues en el comic no están ni El Espantapájaros ni R'as Al Ghul, el comic sólo trata los comienzos de Batman y su enfrentamiento a la mafia. (con lo cual, por cierto, puede quedarse tranquilo LANSHOR, que el origen del personaje no es exactamente el de la película y en el comic nunca sale eso del microondas que a mí tampoco me gustó nada).
A mí, personalmente, me gustan más las de Nolan por parecerse más al personaje del comic, por ser películas más "serias" -las cuales un amigo al que no le gustan nada los comics y odia los superhéroes, las puede ver tranquilamente y disfrutarlas- y, además, darles un toque de realismo -obviando los errores que hay, por supuesto-.
Ahora, para que esto fuera un debate de los buenos, Big Kahuna podría explicarnos qué es lo que no le gusta de las pelis de Nolan, pues entre Neton y yo hemos expuesto qué vemos de erróneo en las de Tim Burton. Ya sabéis, como divertimento y debate, que es lo que mola.
PD: si me he explicado mal, lo siento, esto de intentar argumentar habiendose acostado uno tardísimo y, encima, hablando por el MSN, debería estar prohibido. |
"Un sueño que merece la pena ser vivido es un sueño por el que merece la pena luchar" |
|
Yoooo...solo plasmaba la opinión de Clio para reírme un poco con Neton, pero veo que os lo habéis tomado en serio xD. No puedo argumentar todo este tema como vosotros, ya que, como bien sabe Neton, mis conocimientos de Batman se limitan a las 3 ó 4 pelis que vi durante mi infancia (muy buena reflexión por tu parte, DW, ya que tb opino que les tengo aprecio simplemente x eso, pq me encantaban de nano) y a estas dos últimas de Nolan. Justificada mi opinión respecto a Burton, pq realmente es eso, pelis de mi infancia, las de Nolan...bueno, la primera me gustó bastante, pq esa es mi idea del verdadero Batman, un tío que en la realidad sería un esquizofrénico por traumas infantiles, que recorrería las calles con su capa y su armadura de cartón, pero que la fantasía del cine te permite ver en esa peli a una especie de justiciero gótico y con dudosos artilugios para poder superar los obstáculos que tb le plantean fantasiosos rivales. Un entretenimiento más, divertido, eso sí. Y la segunda...pues bueno xD, han querido acercarla un poco más a la realidad, con su toke de thriller policíaco y demás. Entiendo que a sus seguidores les encante esa intención de sus creadores por intentar que el personaje y la historia que se desarrolla sea un poco más creíble y menos fantasiosa (quien no ha deseado que sus fantasías se hagan realidad alguna vez) pero...por mi parte, como simple espectador, me sentí un poco estafado por las expectativas levantadas por parte de la opinión pública (u opinión que se basa en la pasta que te sueltan para valorar mejor o peor un artículo). Unas expectativas tal vez a la altura de las esperadas por sus aférrimos seguidores, pero para mi, como simple espectador, se pasaron de frenada, y mucho xD. Una peli más, que entretiene, pero que parte de la peli te la pasas pensando en otras cosas pq no te engancha lo ofrecido en pantalla. Y lo dicho al principio, es mi opinión como espectador q se gasta 6 euros en una entrada, y no la de un experto en la materia como vosotros, por eso no debéis darle importancia a lo escrito, pues no se acerca en absoluto a vuestra capacidad de comparar personajes, guiones, escenarios, fidelidades e infidelidades a los cómics, etc.
Por cierto Dreammoonwalker, apúntate a la próxima escapada montañil! |
-Que empiece el juego, nena. |
VersoEviscerador Perpetuo       |
Yo pienso lo mismo que Carlos sobre The Dark Knight  |
DDK |
|
Bien recibida tu respuesta, Big Kahuna... que, por cierto, tu opinión del tema es tan válida como la del más acérrimo fan del personaje. Tú has pagado tu entrada y estás en derecho de valorar la película como quieras.
Y, ya que lo dices ME APUNTO A LA PRÓXIMA QUEDADA MONTAÑIL!!!! Como cabra que siempre he sido. |
"Un sueño que merece la pena ser vivido es un sueño por el que merece la pena luchar" |
VersoEviscerador Perpetuo       |
Lanshor dijo: Aprovecho este post para denunciar el PLAGIO cutre y descarado que ha hecho la película LA CELDA de las tipografías y colores de MAX PAYNE. Mirad el trailer de la celda, en los minutos: 1:16, 1:19, y 2:01 (en este ultimo instante cambian la tipografia, xq es el logo que usan en carteles y ya sería super descarado). Y ahora comparadla con las clásicas del MaxPayne. Hasta el fondo oscuro con manchas verdosas lo han conservado. Hoy he visto Celda 211 os animo a que la veáis, a Lanshor también. La tipografía a lo Max Payne la eligió un tipo para meterla en el trailer. Se supone que director o productores dieron el visto bueno, pero ellos no tenían por qué saber que Max Payne utiliza la misma. La película ya estaba hecha sin ninguna influencia de Max Payne, y de hecho en los carteles (1, 2) utilizan tipografías distintas. Lo importante no es lo de fuera de la película, es lo de dentro, y lo que pasa dentro de esa cárcel te atrapa durante toda la peli. |
DDK |
|
¿Batman?
Toc, toc...
Hola, soy George Clooney.
|
|
Bueno, después de un tiempo desaparecido por motivos mayores (lo que viene siendo la oposición) me meto en el Log y veo que estaís soltando todo tipo de blasfemias contra Batman. Por Dios, no!! XD
A ver, para mí, la versión de Batman de Tim Burton, la veo como que el tio se metió 3 cartones de LSD25 para hacer la película. Mucha bat-cueva de la ostia, mucho bat-movil, pero en ningún momento explica si contrató a Florentino Pérez para que hiciera la bat-cueva o si el bat-movil lo compró en Alemania de los de 2ª mano. Por ello, y por otros motivos, me mola más las versiones nuevas de Batman, como decirlo, son más "realistas", explican las cosas con más realidad.
Otra cosa, hice una escapadita para ver la de 2012. Mi conclusión: para pasar el rato y "rentabilizar" medianamente la entrada, está bien. No espereís un argumento innovador, es más de lo mismo respecto al cine de catástrofes.
Bueno, me despido, que ya sólo me quedan 13 días de condena y haré el examen. Saludos a todos!!!!!!!! |
|
Mucha Suerte!! |
For the good of all of us (except the ones who are dead). |
|
Puedes quedar a las 13.00? Si te viene mal, intentaré bajar para estar a las 12.30, dime por akí a q hora te viene bien y así quedamos. Hastamañana! |
-Que empiece el juego, nena. |
NeToNEviscerador Perpetuo       |
12:00 / 12:30 me parece perfecto. |
Ser de izquierdas es, como ser de derechas, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: Ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral..._José Ortega y Gasset. |
|
Nos vemos a las 12.30 pues (borra los posts). |
-Que empiece el juego, nena. |
|
Mi propuesta (y suponiendo que las dos salas son iguales de "buenas"):
- Sábado a las 19:00 en la sala 2 vemos P51. - Salimos sobre las 20:30. - Nos vamos a cenar a la Tagliatella de San Juan, llegamos a las 21:00. - Cenamos y luego ya podemos marear o hacer cualquier otra cosa*.
*Como andar por el suelo de los columpios que tienen allí.  |
For the good of all of us (except the ones who are dead). |
VersoEviscerador Perpetuo       |
Me gustaría bastante ver Planet 51 este sábado y con vosotros, pero lo tengo complicado, el sábado estaré toda la tarde reunido en la UA y no creo que a las 8 haya acabado. |
DDK |
|
LaNsHoR califica el post 28 de la página 57 de NeToN como Desolador. |
For the good of all of us (except the ones who are dead). |
VersoEviscerador Perpetuo       |
Eey me apunto a la cena, decidme una hora para quedar.
Lanshor, como estaré en la UA, si bajo sobre las 8 / 8:30 y estás aún en casa me dirijo a tu casa, si antes vais al cine pues ya nos vemos en el restaurante directamente, me decís lugar y hora.
|
DDK |
|
He quedado en la UA con Pere para hacer una práctica a las 17. Si quieres podemos volvernos juntos sobre las 20:00. |
For the good of all of us (except the ones who are dead). |
|
Páginas
 Página 79
 Página 78
 Página 77
 Página 76
 Página 75
Estadísticas
5636 Días
4338 Visitas
31 Posts
Postea una de cada 140 visitas
|